sizenormal-estadodefault

fundacion@doc3words.org

Investigaciones en proceso

La Investigación

Ayúdanos en la lucha contra el cáncer infantil

Tanto las aportaciones de nuestros DONANTES y AMIGOS DOC, así como los beneficios de los libros doc3words, son donados a proyectos seleccionados por nuestro patronato previamente auditados cuyo objetivo sea promover la investigación contra el cáncer infantil. Todas la aportaciones están certificadas tanto por el patronato de nuestra fundación así como en las respectivas declaraciones del modelo 182, disponibles para cualquier donante colaborador con doc3words FOUNDATION.

Datos

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años.


El cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores diferentes que se desarrollan en este grupo de población. Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.


Por lo general, en el cáncer infantil no existe la prevención primaria, ni detección mediante cribado.


La Iniciativa Mundial contra el cáncer Infantil se enfoca en seis cánceres: 

Glioma de bajo grado
Leucemia linfoblástica aguda
Linfoma de Hodgkin
Retinoblastoma
Tumor de Wilms
Linfoma de Burkitt

Los tumores cerebrales constituyen la segunda causa de tumores en niños por debajo de 15 años. La incidencia anual es de 2-5 casos por 100.000 por año, con una ligera predominancia en varones. La incidencia racial es similar aunque no los diferentes tipos histológicos. El 40% son infratentoriales, el 54% supratentoriales y el 6% se localizan en la médula. El diagnóstico se realiza con la TAC y RM fundamentalmente y el tratamiento es el quirúrgico y, si es preciso, tratamiento oncológico.

En España

Alrededor de 1.100 niños enferman de cáncer cada año en España.


La incidencia del cáncer infantil en España es de 155,5 casos nuevos anuales por millón de niños de 0 a 14 años.


Se ha identificado una tendencia anual ascendente con un cambio anual medio de la tasa de incidencia del 1,1%, que afecta a toda la clase de tumores.
Los tumores más frecuentes son Leucemias 30% y tumores del sistema nervioso central SNC 22%, cifra que engloba varios tipos de tumores. El neuroblastoma (tumor del sistema nervioso secundario SNS) con un 8,8% se encuentra en el cuarto lugar de incidencia.


En cuanto a género: en Neuroblastoma se diagnosticaron 54,6% casos en niños y 45,4% en niñas.
Por segmentos de edad, del total de 1775 casos, 751 casos corresponden a menores de 1 año, 797 en niños de 1 a 4 años, 187 en niños de 5 a 9 años y 40 casos en niños de 10 a 14 años.


La supervivencia del total de niños enfermos de neuroblastoma es del 79% a tres años y del 74% a cinco años.